Novedades Destacadas BAnner

Celebrando dos años de la ULA: unlogro importante en recursos para viviendas asequibles y inquilinos

En abril de 2025 se cumplieron dos años desde la implementación de United to House Los Ángeles (ULA), una medida transformadora que ha supuesto un avance significativo en materia de vivienda asequible y protección de los inquilinos en Los Ángeles. Desde su puesta en marcha en abril de 2023, ULA ha proporcionado financiación esencial para programas que han ayudado a miles de angelinos a conseguir una vivienda estable y evitar el desalojo.

¿Qué es ULA?

ULA es una fuente de financiación sostenible dedicada a la construcción de viviendas asequibles, la conservación y la prevención de la falta de vivienda. Se creó mediante una iniciativa popular impulsada por la comunidad, respaldada por más de 200 organizaciones locales y aprobada por el 58 % de los votantes de Los Ángeles en las elecciones de noviembre de 2022.

ULA estableció un impuesto adicional sobre la transferencia de bienes inmuebles que se aplica a las propiedades de alto valor vendidas por más de 5.15 millones de dólares. Los fondos generados por la ULA se utilizan para financiar programas que mantienen a los angelinos alojados y para construir más viviendas asequibles. Esto significa que las transacciones inmobiliarias de alto valor contribuyen a financiar programas vitales para mejorar la asequibilidad, la estabilidad y la calidad de vida de los angelinos con bajos ingresos.

La ULA entró en vigor el 1 de enero de 2023 y la recaudación del impuesto sobre la venta de propiedades comenzó el 1 de abril de 2023.

Ingresos de la ULA

Desde que comenzó la recaudación en abril de 2023, la ULA ha generado más de 780 millones de dólares. Los ingresos mensuales han seguido una tendencia al alza, y junio de 2025 ha sido el mes más fuerte hasta la fecha, con 58,7 millones de dólares recaudados. En el sitio web de la LAHD se puede consultar un panel interactivo con datos en tiempo real sobre los ingresos generados por fecha, tipo de uso de la propiedad y ubicación. 

Estos fondos se asignan a diez categorías de programas mediante un proceso anual de plan de gastos y de acuerdo con los requisitos de la medida ULA. El 70 % de la financiación del programa ULA se destina al Programa de Vivienda Asequible, que apoya la construcción, rehabilitación y conservación de viviendas asequibles. El 30 % de la financiación del programa ULA se destina al Programa de Prevención del Desamparo, que apoya los esfuerzos para estabilizar a los inquilinos con bajos ingresos y evitar que sean desalojados de sus hogares.

El Plan de Gastos para el año fiscal 2025-2026 fue aprobado por el Ayuntamiento el 1 de julio de 2025 (Expediente del Ayuntamiento 23-0038-S7), asignando más de 424,8 millones de dólares en fondos de la ULA. Se trata de un aumento sustancial de los ingresos disponibles para los programas de la ULA en el año fiscal anterior. 

Los primeros éxitos

En los dos primeros años de la ULA, la ciudad puso en marcha cinco programas provisionales. Estos programas provisionales se lanzaron junto con el trabajo para desarrollar directrices a largo plazo para la implementación de los diez programas creados por la medida electoral. 

Entre los logros más notables se encuentra la aprobación de la financiación para la construcción de casi 800 viviendas asequibles, lo que supondrá un gran alivio para las familias que luchan contra el aumento de los costes de la vivienda. Estos proyectos también crearán miles de puestos de trabajo sindicalizados en el sector de la construcción a medida que se construyan estas viviendas. Además, la financiación de la ULA puso en marcha un programa de ayuda de emergencia para el alquiler que ha ayudado a más de 4300 hogares a permanecer en sus viviendas. Más recientemente, en febrero de 2025 se puso en marcha el programa de apoyo a los ingresos de la ULA para personas mayores y personas con discapacidad en situación de riesgo y con dificultades para pagar el alquiler. Este programa proporcionó 20,000 dólares en ayudas en efectivo a aproximadamente 500 hogares que cumplían los requisitos, lo que supuso un salvavidas financiero vital para algunos de los residentes más vulnerables de la ciudad.

Los fondos de ULA también han sido fundamentales para ampliar los servicios de defensa jurídica, proporcionando servicios legales de protección contra desalojos a casi 16.000 hogares. ULA también apoya la aplicación de la Ordenanza contra el acoso a inquilinos (TAHO) de la ciudad, con fondos que financian actividades de divulgación y aplicación que han llevado a más de 16 000 hogares a presentar denuncias ante la ciudad en virtud de la TAHO. Por último, la ULA ha apoyado las iniciativas de divulgación entre los inquilinos, ampliando la educación y la concienciación sobre los servicios de la LAHD y las protecciones para los inquilinos.

Próximos hitos en 2025

Desde que el Ayuntamiento aprobó las directrices a largo plazo del Programa ULA para todos los programas ULA en diciembre de 2024, LAHD ha estado trabajando para poner en marcha esos programas con la urgencia que reflejan los retos a los que se enfrenta la ciudad.

LAHD está trabajando en colaboración con el Comité de Supervisión Ciudadana (COC) del ULA y el Departamento de Inversión Comunitaria para las Familias (CIFD) para poner en marcha un Programa de Ayuda Económica de Emergencia para la Asistencia en Casos de Desastre, centrado en proporcionar el apoyo necesario a los hogares vulnerables que se han visto afectados por los desastres que se han sucedido en Los Ángeles este año. El Programa de Apoyo a los Ingresos para Personas Mayores y Personas con Discapacidad en Situación de Riesgo con Cargas de Alquiler proporciona ayuda directa a los hogares con personas mayores y/o personas con discapacidad con bajos ingresos. LAHD y CIFD presentarán un informe con recomendaciones para este programa al Ayuntamiento en las próximas semanas.

En breve, LAHD publicará el aviso de financiación disponible (Homes for LA NOFA) para viviendas asequibles en Los Ángeles: 2025, por un importe superior a 316 millones de dólares en fondos de la ULA, con el fin de apoyar la construcción de nuevos proyectos de viviendas asequibles, así como la conservación de las viviendas asequibles existentes. Se espera que las solicitudes se acepten a partir del 5 de septiembre y los beneficiarios se seleccionarán mediante un proceso competitivo. Además de los programas más tradicionales de financiación de viviendas asequibles, el Homes for LA NOFA supondrá la primera vez que la ciudad pone en marcha el Programa de Modelos Alternativos de la ULA, un programa innovador que fomentará la creación de nuevos proyectos de viviendas sociales que seguirán siendo asequibles de forma permanente bajo modelos de gestión por parte de los inquilinos. El Homes for LA NOFA fue aprobado por el Ayuntamiento el 1 de julio de 2025 (CF 25-0690).

(Visited 8 times, 8 visits today)

Receive the latest news

Do not miss important notifications

FOLLOW US

WEBSITE FEEDBACK

All Announcements :